martes, 2 de diciembre de 2008







Eugene Smith (1.918 - 1.978)
está considerado como uno de los mejores fotografos del mundo. Su obra ha tenido gran importancia en el siglo XX, y ha iluminado a sucesivas generaciones de fotógrafos/as. Su fuerte fueron los fotorreportajes, a los que dedicaba un esfuerzo e intensidad impresionante. De todos los trabajos, el más importante y el que seguramente le hizo más famoso fue el que realizó sobre España concretamente sobre un pueblo extremeño llamado Deleitosa. Este reportaje de 17 fotografías se publicó bajo el título de Spanish Village: It Lives in Ancient Poverty and Fait, el 9 de abril de abril de 1.951, en la revista ilustrada Life. Este trabajo suscitó una considerable admiración en muchos países, mientras que fue objeto de censura por la dictadura franquista. Hasta la exposición sobre Eugene Smith que tuvo lugar en el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC) de Barcelona en la primavera de 1.999, sus fotos, concretamente las de su viaje a España y las del pueblo de Deleitosa, nunca habían sido mostradas en público. Ha sido necesario el transcurso de medio siglo para acceder a la visión gráfica de la España de los años 50, un ejercicio de memoria histórica hasta entonces inédito. W. Eugene Smith nace el 30 de septiembre de 1.918 en Wichita (Kansas) con una trayectoria profesional labrada en diversos fotoreportajes desde 1.934. En 1.937 se traslada a Nueva York y entra a trabajar en la revista Newsweek. Durante la II Guerra Mundial es nombrado corresponsal de guerra en la revista Flying. Anteriormente realiza fotografías destinadas a explicar la opinión pública americana la entrada en guerra de los Estados Unidos, en la revista Parade.

No hay comentarios: