viernes, 5 de diciembre de 2008



Pedro Enrique Emerson

nació en cuba en 1856, en la plantación de caña de azúcar de su padre. En 1869 se trasladó de Wilmington, Delaware, donde había asistido al colegio desde los ocho años, a la Inglaterra natal de su madre. En 1879 se tituló en Medicina en el King College de Londres con brillantes resultados académicos y continuó sus estudios en el Clare College, en Cambridge, antes de volver al King College Hospital a ocupar un puesto como médico que obtuvo en unas oposiciones. Peter Henry Emerson, como se hacía llamar ahora ya había escalado las primeras cimas de su prometedora carrera médica cuando adquirió su primera cámara en 1882 para ilustrar un tratado de ornitología que preparaba un amigo. Emerson dedicó una extraordinaria cantidad de energía a la fotografía, algo característico de todo aquello por lo que se interesaba (escribió una novela autobiográfica –Paul Ray en el Hospital: un cuadro de la vida médica académica- durante su luna de miel, y alcanzó metas destacables en alrededor de media docena de deportes). Como una cometa cruzando el plomizo cielo fotográfico de los últimos tiempos de la época victoriana, el poder de la visión de Emerson –manifestado en forma de imágenes palabras y actos- logró transformar para el año 1886 toda la estética de la toma de imágenes. Como enérgico defensor que fue de sus opiniones, Emerson dio conferencias, escribió teorías y críticas, organizó y juzgó exposiciones y, lo más importante, exhibió y publicó sus propias y revolucionarias imágenes fotográficas.

No hay comentarios: